- sargazo
- ► sustantivo masculino BOTÁNICA Alga marina de color pardo que, al acumularse, forma a lo largo de las costas de Florida una pradera en la que las anguilas ponen sus huevos. (Sargassum.)
* * *
sargazo (del port. «sargaço») m. Nombre común de diversas algas feofíceas del género Sargassum, como Sargassum vulgare, de hasta 30 cm de longitud, que vive sobre fondos de sustratos duros hasta los 30 m de profundidad en el Mediterráneo. Algunas especies se desprenden del fondo y quedan libres en el agua constituyendo grandes masas flotantes que se desplazan, como en el llamado «mar de los sargazos», en el Atlántico norte. ⇒ Ocle. ➢ Manta.* * *
sargazo. (De [la]s algas). m. Alga marina, en la que el talo está diferenciado en una parte que tiene aspecto de raíz y otra que se asemeja a un tallo. De esta última arrancan órganos laminares, parecidos por su forma y disposición a hojas de plantas fanerógamas, con un nervio central saliente y vesículas axilares, aeríferas, a modo de flotadores que sirven para sostener la planta dentro o en la superficie del agua.* * *
► masculino BOTÁNICA Nombre común de las algas marinas feofíceas de los géneros Sargassum, Fucus y otros, que viven adheridas a los fondos marinos por medio de rizoides basales o flotan en el agua.* * *
Cualquiera de las algas pardas que constituyen el género Sargassum.Están adaptadas para flotar libremente en un ambiente tropical, aunque muchas especies crecen adheridas a las rocas costeras. El mar de los Sargazos es una masa flotante libre de algas marinas (la mayoría S. natans), que existe en el océano Atlántico. Los sargazos también se conocen como acebos de mar por sus troncos muy ramificados, con flotadores huecos parecidos a una baya y numerosas láminas foliáceas de bordes aserrados. Se emplean como fertilizante en Nueva Zelanda y como ingrediente de sopas y salsa de soya en Japón.
Enciclopedia Universal. 2012.